Mi?rcoles, 20 de mayo de 2009

Ojalá papá pudiera leerte poemas; poemas de Miguel, quizás ...

"Te me mueres de casta y de sencilla:
Lagrima 2..."

... ¡Y yo no no quiero que así sea!.

Tu dolor es el sufrimiento contenido,
de la madre que todo aguanta.
Hasta que son tantas las batallas,
tantos los frentes abiertos,
que derrumbada por los sentimientos,
también tú mueres,
¡aunque yo no quiera!.

Tu dolor es el sufrimiento contenido,
de la madre que todo aguanta.
No deberías haber dado tanto,
pues con poco te has quedado.
Se te fue el compañero,
la primera herida abierta,
¡aunque tú no quisieras!.

Tu dolor es el sufrimiento contenido,
de la madre que todo aguanta.
Remontaste con esfuerzo propio,
nadie te ha correspondido,
cuando tantas veces nos ayudas,
y nadie acudió en tu auxilio.
¡aunque no se entienda!.

Tu dolor es el sufrimiento contenido,
de la madre que todo aguanta.
Cada brazo de tu tronco,
lleva tu esfuerzo, es una historia,
como todos son hijos del mismo,
a todos las ramas perdonas.
¡aunque los brazos ya pesan!.

Tu dolor es el sufrimiento contenido,
de la madre que todo aguanta.
No te me derrumbes, madre,
llora, pero no cejes, mantén tu coraje,
madre de brazos abiertos,
cuyas ramas pesan bastante.
¡ayúdame a aliviar tu carga!.

Madre, ¡sin ti no soy nadie!.
Pero madre,
¡vive, piensa, siente por ti!,
deja de llevar la carga que entre todos
te quiebra, te rompe el corazón,
te ha hundido en la pena.

Siempre serás madre.
Y también abuela,
pero los hijos hemos elegido
y los nietos; y el destino.
Y entre todos estamos
haciendo del árbol caído, leña.

Nunca dejarás de amar como madre,
nunca dejarás de amar como abuela,
nunca cambiará tu amor,
aunque sí envejezcas.
Ligero es el olvido, cuando interesa.

Cuando el amor duele,
cuando el cuerpo ya no puede,
cuando el espíritu de luchadora
se ha rendido ante la espera.
¿Realmente quién importa?

Sólo tú, madre, sólo tú.
Tienes la verdad en los labios,
sólo tú con tu actitud lo muestras,
nunca te escondiste, ¡levanta!
¡eres la que no engaña!.

Te cantaré una nana, como hoy,
para que con papá duermas.
Sonrío de nuevo, para ti.
Verte así, sin tus chanzas, callo sí,
pero
, ¡descubre a ellos y lo simulado!

Obra: Lágrima 2 (Nicoletta Tomas Caravia)
Texto: Sina, 20 de mayo de 2009

 


Publicado por Sina_Garcia @ 5:22  | Poemas ... o algo as?
Comentarios (5)  | Enviar
Comentarios
Publicado por peixes
Jueves, 21 de mayo de 2009 | 16:16
Maravillosa descripci?n de una madre... de la tuya, de la de cualquiera, de la de todos... porque as? son y sienten las madres...
Me hiciste recordar a Tomas Nicoletta me encanta su obra y la ten?a olvidada... Gracias
Un beso grande
Publicado por Sina_Garcia
Viernes, 22 de mayo de 2009 | 4:13
Cu?ndo ya no te queda nada m?s que dificultades constantes, ?ya hasta olvidas el pudor y cometes cualquier locura!. Como la de empezar a agregar "poemas", sin saber el porqu? o quiz?s porque me siento m?s identificada con la poes?a en momentos determinados de mi vida.
Soy una intrusa en el verso, m?s, si cabe, que cuando me atrevo a "destrozar" la prosa en el blog Muchas risas
El arrebato de la furia ha logrado olvidar mi pudor al escribir algo aproximado a un "poema".
Besos, pececito.
Publicado por Isa-uru
Viernes, 29 de mayo de 2009 | 19:11
Las madres sienten y padecen por todo lo que nos pasa, los hij@s ( pero solo los agradecidos ) sufrimos al ver que ella sufre por nosotr@s, con los a?os ,con la madurez, los hij@s intentamos ( insisto , solo los agradecidos ) dar algo de lo que ellas nos han dado durante toda nuestra vida....
Me gustan tus "poemas" ( entrecomillado como t? los citas ), tocan la fibra sensible....eso es lo que se busca en ellos.
Sigue as? amiga .Beso y abrazo fuerte.
Publicado por Sina_Garcia
Viernes, 29 de mayo de 2009 | 20:22
Viniendo de ti, que eres una buen?sima hija, se que es un comentario con mucho conocimiento.
Tengo mucho escrito, pintado, perdido, olvidado, ...
En fin, intento hacer lo que puedo. Pero s?lo lo que "mis dedos", el momento en el que me encuentro, me permiten escribir.
Este blog creo que a veces se me escapa de las manos y otras ... incumplo lo que promet?; pues me duele el sufrimiento de mi madre y quisiera dar luz a cosas que como hermana tengo escritas y me he hechado atr?s por ella, porque ella lo perdona todo y a todos.
S?lo el sentimiento verdadero inspira, seg?n mi opini?n. Otra cosa es que les podamos llamar "poemas" o prosa a lo que yo suelto en el blog.
Besazos, amiga.
Publicado por Sina_Garcia
Domingo, 31 de mayo de 2009 | 2:21
Fe de erratas de una "errada": donde pone "... y me he hechado atr?s...", deber?a de decir lo mismo -pues es as?- pero sin la hache sobrante, para "no echar a la basura a?os de supuesto estudio de la lengua de Cervantes" Sonrisa Gigante